Hondarribia en Autocaravana: Un Tesoro Vasco entre el Mar y la Historia
Si hay un pueblo que lo tiene todo para los viajeros en autocaravana, camper o caravana, ese es Hondarribia. Situado en la costa este de Gipuzkoa, junto a la frontera con Francia, Hondarribia combina a la perfección tradición, mar, arquitectura y una de las mejores ofertas gastronómicas del País Vasco. Su tamaño, accesibilidad y encanto lo convierten en un destino ideal para descubrir sobre ruedas.
¿Dónde pernoctar en autocaravana en Hondarribia?
Aunque el centro histórico no es accesible con vehículos grandes, Hondarribia cuenta con varias opciones cómodas para pernoctar:
- Área de Autocaravanas de Hondarribia
Gratuita, con zona de vaciado, carga de agua y situada a unos 15 minutos caminando del casco antiguo. Muy tranquila y con buena iluminación. - Camping Jaizkibel
A 2,5 km del centro. Bien equipado con parcelas amplias, sombra, piscina y restaurante. Ideal si buscas comodidad, especialmente en temporada alta.
¿Qué ver y hacer en Hondarribia?
Hondarribia (Fuenterrabía) es una joya fortificada frente al mar, con calles empedradas, balcones coloridos y ambiente vasco en estado puro:
- Casco histórico amurallado: con sus calles medievales, casas tradicionales vascas y rincones llenos de historia.
- Puerta de Santa María y Plaza de Armas: el corazón de la antigua ciudad, presidida por el imponente Parador, que fue castillo de Carlos V.
- Barrio de la Marina: antiguo barrio de pescadores, hoy repleto de bares y restaurantes con terrazas, pintxos y vida local.
- Puerto y paseo marítimo: perfecto para caminar junto al mar y disfrutar de las vistas hacia Hendaya y la desembocadura del Bidasoa.
Gastronomía vasca: un festín para el paladar
Hondarribia es reconocida como una de las capitales gastronómicas del País Vasco:
- Ruta de pintxos en el Barrio de la Marina: parada obligatoria. Prueba especialidades como la txaka, el pulpo o el bacalao al pil-pil.
- Restaurantes de autor y tradicionales: entre ellos, establecimientos con estrella Michelin o cocineros locales de renombre.
- No olvides acompañar con un buen txakolí de Getaria o sidra vasca.
Consejos útiles para viajar en camper o autocaravana
- Planifica la pernocta: en temporada alta, las áreas se llenan rápido. Camping o llegada temprana es clave.
- Lleva ropa para lluvia: el clima es cambiante, incluso en verano.
- Respeta normas locales de pernocta y acampada: en el País Vasco están bien reguladas y suelen estar bien señalizadas.
Tanto si haces una escapada corta como si formas parte de una ruta más amplia por Euskadi, este rincón te conquistará.
¿Te animas a descubrir Hondarribia en camper o autocaravana?