Cudillero, el Pueblo de Colores Suspendido sobre el Mar para Viajeros en Autocaravana o Camper

En la accidentada y verde costa asturiana se encuentra Cudillero, un pueblo marinero que parece sacado de una postal. Sus casas de colores escalonadas sobre la ladera y su puerto pesquero activo hacen de este rincón uno de los más fotogénicos del norte de España. Si viajas en autocaravana, camper o caravana, Cudillero te ofrece una mezcla irresistible de paisaje costero, cultura asturiana y una gastronomía marinera de primera.

¿Dónde aparcar y pernoctar con autocaravana?

Aunque el casco histórico de Cudillero no es accesible para vehículos grandes por sus calles estrechas y empinadas, sí hay opciones cómodas para quienes viajáis sobre ruedas:

  • Área de autocaravanas en El Pito (coordenadas: 43.5557, -6.1544): situada a unos 15 minutos andando del centro de Cudillero. Gratuita, con zona de vaciado, agua potable y entorno tranquilo.

  • Camping L’Amuravela: a 1,5 km del puerto. Muy bien equipado, ideal para estancias largas, con piscina, restaurante y vistas al mar y a la montaña.

  • Consejo: desde las zonas de pernocta, es recomendable bajar al centro caminando o en bicicleta, evitando maniobras complicadas.

¿Qué ver en Cudillero?

Cudillero se vive caminando. Lo mejor es dejarse llevar por sus cuestas, miradores y rincones de postal:

  • Casco antiguo: casas marineras pintadas de vivos colores, distribuidas en forma de anfiteatro natural alrededor del puerto.

  • Puerto pesquero y lonja: lugar vivo y auténtico. Si tienes suerte, podrás ver llegar los barcos y la subasta del pescado.

  • Miradores: como el de La Garita, El Pico o La Atalaya. Las vistas panorámicas sobre el mar Cantábrico y el pueblo son espectaculares.

  • Iglesia de San Pedro y Palacio de los Selgas (en El Pito): joyas arquitectónicas algo más alejadas, ideales para una excursión cultural.

Naturaleza, senderismo y costa

La ubicación de Cudillero permite combinar mar y montaña fácilmente. Algunos planes para los viajeros activos:

  • Playa del Silencio: una de las más famosas de Asturias, de aguas turquesas y acantilados impresionantes. Accesible en vehículo y con aparcamiento cercano.

  • Senda Costera del Norte: tramos del Camino de Santiago por la costa, perfectos para caminar o pedalear.

  • Área recreativa de Monte Valsera: ideal para picnic, senderismo y vistas sobre la costa asturiana.

Gastronomía asturiana con sabor a mar

Si eres amante del buen comer, estás en el lugar correcto:

  • Pescados y mariscos frescos: directamente de la lonja. No te pierdas el pixín (rape), las andaricas (nécoras) o el bonito.

  • Cachopo de marisco, fabada asturiana, queso de Cabrales y sidra natural, imprescindibles en cualquier ruta por Asturias.

  • Restaurantes recomendados: El Remo, Casa Julio o El Faro, con terrazas al puerto.

Consejos prácticos para viajar a Cudillero en camper o autocaravana

  • Evita entrar al centro histórico con vehículos grandes. Aparca en las zonas habilitadas.

  • Temporada alta: en verano y Semana Santa es recomendable llegar temprano o reservar camping.

  • Clima del norte: lleva ropa impermeable incluso en verano. El clima cambia rápidamente.

  • Ideal como base para explorar otras joyas del occidente asturiano como Luarca, Cabo Vidio o las playas de Valdés.

 

Cudillero es uno de esos lugares que dejan huella: un pueblo colorido, vibrante y auténtico que enamora a todo viajero que lo pisa.