Comprar una autocaravana de segunda mano puede ser la puerta de entrada al mundo del caravaning sin tener que hacer una gran inversión inicial. En Caravanas Turmo, llevamos años acompañando a clientes que sueñan con viajar a su ritmo y vivir experiencias únicas sobre ruedas. Y muchos de esos sueños empiezan con una buena autocaravana de ocasión.
Antes de empezar: define tus necesidades
1. ¿Cuántos sois y cómo vais a viajar?
El número de plazas es muy importante. No solo para viajar, sino para dormir. Algunas autocaravanas ofrecen cuatro asientos pero hasta seis camas, mientras que otras son más compactas, ideales para parejas. Las familias con niños, por ejemplo, pueden optar por modelos con literas; mientras que las parejas pueden preferir una cama central tipo isla o camas gemelas.
Tipos de autocaravana:
- Capuchina: ideal para familias, con cama extra sobre la cabina.
- Perfilada: buena opción intermedia entre espacio y aerodinámica.
- Integral: la más lujosa, con gran visibilidad y amplitud.
2. Tipo de escapadas
¿Vais a viajar los fines de semana o pasar largas temporadas en la carretera? ¿Preferís zonas urbanas o escapadas off-road? Todo esto influye en el tipo de vehículo y sus capacidades: autonomía, capacidad de agua, batería, aislamiento térmico, etc.
3. Presupuesto realista
Fijad un rango de precios y sed fieles a él. Recordad que además del precio del vehículo, puede haber gastos extra como: cambio de nombre, revisión, neumáticos, batería, seguros o instalación de accesorios.
¿Dónde buscar una autocaravana de segunda mano?
-
Particulares (Wallapop, Milanuncios, etc.): más variedad, pero más riesgo.
-
Grupos de Facebook: útiles para recomendaciones o encontrar oportunidades.
-
Concesionarios especializados como Caravanas Turmo: vehículos revisados, garantía, opción de financiación y asesoramiento experto.


¿Las autocaravanas de ocasión tienen garantía?
Si la compras a un concesionario, normalmente incluye garantía mecánica durante 6 o 12 meses. Dependiendo de su antigüedad y kilometraje también pueden tener garantía de estanqueidad. Consulta las condiciones específicas de cada modelo en su ficha. Si compras a un particular, no hay garantía salvo pacto expreso.
¿Puedo financiar la compra de una autocaravana usada?
Sí. Ofrecemos financiación a medida incluso para vehículos de segunda mano. Podemos estudiar la cuota mensual más adecuada a tu situación.

Qué revisar antes de comprar: checklist básica
Comprar una autocaravana de segunda mano no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Más allá de que te guste su distribución o diseño, hay aspectos técnicos clave que deberías comprobar para asegurarte de que estás haciendo una buena inversión. Aquí te dejamos una guía básica para revisar tanto la parte mecánica como el habitáculo.
Mecánica del vehículo
Antes de fijarte en los detalles del interior, asegúrate de que el vehículo esté en buen estado para circular con seguridad:
-
Kilometraje y desgaste: Comprueba que los kilómetros indicados sean coherentes con el uso del vehículo. A veces, un kilometraje bajo no lo es todo si el mantenimiento ha sido deficiente. Observa el desgaste del volante, pedales o asientos: pueden darte pistas sobre el uso real.
-
Estado de neumáticos, motor y frenos: Los neumáticos deben tener dibujo suficiente y estar en buen estado. Si están cristalizados o muy desgastados, te tocará cambiarlos. También es buena idea levantar el capó, buscar fugas o signos de desgaste en el motor y verificar que no hay ruidos extraños al frenar.
-
ITV en vigor: Revisa que tenga la Inspección Técnica de Vehículos al día. Si está próxima a caducar o tiene defectos leves, pueden convertirse en gastos adicionales tras la compra.
-
Revisiones recientes: Pide el historial de mantenimiento si está disponible. Cambios de aceite, correas, filtros, frenos… Una autocaravana bien cuidada debería tener un registro claro de revisiones periódicas.
-
Prueba de conducción: Es imprescindible. Así podrás comprobar si responde bien, si hay ruidos anómalos, problemas de suspensión o tirones en la caja de cambios. Conduce al menos 10 o 15 minutos, y si es posible, hazlo en diferentes tipos de vía.
Vivienda
Tan importante como la parte mecánica es revisar el estado del interior. Aquí es donde vas a vivir tus viajes, así que asegúrate de que todo funciona como debería:
-
Humedades en paredes y techos: Toca y revisa las esquinas, la parte de la cama, los armarios superiores y los marcos de ventanas. Las humedades mal reparadas pueden provocar problemas serios a largo plazo. Busca manchas, crujidos o zonas blandas.
-
Estado del mobiliario y cerraduras: Asegúrate de que los muebles están bien fijados, que las puertas cierran correctamente y que no hay piezas rotas. Lo mismo con las cerraduras exteriores: garaje, armarios, depósitos de aguas, etc.
-
Instalaciones: Comprueba que el agua caliente, calefacción, cocina, frigorífico y baño funcionen correctamente. Haz pruebas de grifos, enciende la calefacción o la bomba de agua y asegúrate de que todos los sistemas están operativos.
-
Instalación de gas y electricidad: Pide la revisión certificada si existe. Una instalación de gas en mal estado puede ser peligrosa. En cuanto a la electricidad, comprueba que todos los enchufes y luces funcionan, así como la batería auxiliar y los paneles de control.
-
Accesorios: Si la autocaravana incluye extras como toldo, portabicicletas, placas solares o antena de TV, asegúrate de que estén en buen estado y correctamente instalados. Estos detalles pueden marcar la diferencia en comodidad durante el viaje.
Consejo: Si no estás familiarizado con los detalles técnicos, acude a ver la autocaravana con un mecánico de confianza o alguien con experiencia en el sector.

Autocaravana Adria Matrix Axess 600 SP
Trámites según el tipo de compra
Los trámites legales y administrativos dependen de si compras a un concesionario o a un particular. Es importante tener claro quién se encarga de qué, y qué documentación necesitarás para formalizar la compra y evitar sorpresas.
Si compras a un concesionario
Comprar en un concesionario es la opción más segura y cómoda, especialmente si es tu primera autocaravana.
-
Contrato de compraventa y factura con IVA incluido: Al ser una empresa, te emitirán una factura con el IVA desglosado. Esto simplifica mucho el proceso y evita gastos ocultos.
-
Garantía mecánica: El vendedor está obligado a ofrecer una garantía, normalmente de un año. Asegúrate de entender qué cubre exactamente y si puedes contratar una ampliación.
-
Cambio de nombre: El propio concesionario suele encargarse del cambio de titularidad en Tráfico, por lo que tú solo tendrás que firmar y esperar a que llegue la nueva documentación.
Si compras a un particular
Comprar directamente a otra persona puede ser más económico, pero también requiere más trámites por tu parte:
-
Contrato de arras o reserva: Si llegáis a un acuerdo previo, es recomendable firmar un pequeño contrato y dejar una señal. Esto protege a ambas partes hasta que se formalice la compra.
-
Contrato de compraventa: Deberá estar firmado por ambas partes y contener todos los datos del vehículo y las condiciones pactadas.
-
Impuesto de Transmisiones Patrimoniales: Como comprador, tendrás que pagar este impuesto en tu comunidad autónoma. Suele estar entre el 4% y el 8% del precio del vehículo.
-
Cambio de titularidad en la DGT: Puedes hacerlo online (si tienes certificado digital) o presencialmente. El coste actual es de unos 54 €. También necesitarás presentar:
-
Ficha técnica del vehículo
-
Permiso de circulación
-
ITV en vigor
-
Justificante del pago del impuesto municipal
-
Justificante del pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales
-
Contrato de compraventa y DNI de ambas partes
-
Encuentra la que mejor se adapta a tu forma de viajar.
![IMG_8693[1]](https://caravanasturmo.com/wp-content/uploads/2024/09/IMG_86931.png)
0 comentarios